La Secretaría de Seguridad informó sobre un aumento en la venta de droga por delivery.
El Secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, informó que el narcomenudeo está mutando y adoptando la modalidad de delivery, un método que facilita la distribución y dificulta la detección por parte de las fuerzas de seguridad.
El funcionario detalló que en lo que va del año, se realizaron 462 procedimientos vinculados al narcotráfico, con 79 allanamientos a bocas de expendio y 179 intervenciones en vía pública, incluyendo plazas, parques y canchas de fútbol. Como resultado, se detuvo a un total de 563 personas y se incautaron más de 200.000 dosis de cocaína, 175.000 dosis de marihuana, 31.400 plantines, y 500 kilos de hojas de coca. Además, se secuestraron 423 teléfonos celulares, 70 balanzas, 9 autos, 1 camioneta y 30 motovehículos, además de un total de $31.000.000 relacionados con estas actividades ilícitas.
“Nosotros llevamos un mapa del delito, que se hace Inteligencia Criminal, y llevamos toda la información, corroboramos la información también a través de las denuncias que tenemos y de los hechos que actúa la policía ”, y dijo que hay zonas que tenemos determinadas en ese mapa del delito, donde tenemos más complejidad o más cantidad de delitos”.
A su vez, el funcionario explicó que cuentan con un mapa del delito que permite identificar las zonas con mayor complejidad en cuanto a delitos relacionados con drogas, detectando áreas críticas en distintas ciudades.
“En la provincia, en cada ciudad, tenemos una zona, un barrio”, dijo, pero prefirió no quiso detallar cuales son “porque justamente donde nosotros centramos las investigaciones y donde llevamos adelante con la Brigada de Investigación y con la Agencia de Narcotráfico, llevamos adelante los procedimientos”.