La Federación Nacional de Conductores de Taxis exigió al municipio capitalino más controles por el aumento de transporte ilegal.
La Secretaria General de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, Mónica Bertolone explicó que “estamos preparando una segunda presentación como Federación Nacional de Conductores de Taxis, y otra presentación a modo individual como choferes y titulares taxistas. Ya van 107 días que no se hizo ningún tipo de control con el tema de los ilegales que están circulando”.
“No se están cumpliendo las ordenanzas que prohíben el comercio desleal del transporte que no esté habilitado, como la Ordenanza 7468/2020. En la zona de la vieja terminal se grita a viva voz “Perico, San Pedro, Libertador, Ledesma”. Hace años que venimos peleando con estas cuestiones”, sostuvo la sindicalista.
“Pagamos tasas, canon, patente y las exigencias de un taxista que tiene para poder trabajar. Nos piden planilla prontuarial, carnet sanitario, libre deuda a nivel nacional y provincial, RENAR que es un informe de antecedentes a nivel nacional, carnet de conducir profesional. Un examen psicofísico que cuesta $80.000”.
Cabe recordar que el año pasado, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy aprobó la Ordenanza 7468/2020 con la cual se otorgó la posibilidad de brindar el servicio por medio de aplicaciones móviles, como Uber, pero únicamente a choferes registrados.