24SieteNiticias.com

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria

Argentinos por la Educación informó que sólo 10% de los estudiantes llega al final de la secundaria con aprendizajes satisfactorios.

Los datos surgen del informe “Índice de Resultados Escolares: ¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma?”, de Argentinos por la Educación, elaborado por María Sol Alzú, Martín Nistal y Víctor Volman. El documento analiza la trayectoria escolar de la cohorte que comenzó primer grado en 2013 y llegó al último año de la secundaria en 2024, utilizando los datos del Relevamiento Anual y las pruebas Aprender 2024 de secundaria.

La cifra marca un retroceso con respecto a años anteriores. En 2022, habían sido 13 de cada 100 los que llegaron al final de la secundaria en tiempo y forma. El Índice de Resultados Escolares (IRE) muestra, por cada 100 estudiantes que ingresaron en primer grado en una cohorte, cuántos llegan al último año de la secundaria en el tiempo teórico esperado (sin repetir ni abandonar) y habiendo alcanzado los aprendizajes esperados (nivel satisfactorio y avanzado) en Lengua y Matemática según las pruebas Aprender.

Los resultados de 2024 muestran un deterioro en comparación con estudios previos: para la cohorte 2011-2022, el IRE había mostrado que 13 de cada 100 alumnos llegaban en tiempo y forma al final de la secundaria, mientras que para la cohorte 2009-2020 la cifra era 16 de cada 100.

El Director de la Fundación Libertad y Progreso, Agustín Etchebarne, señala que “los números muestran la dimensión de nuestra tragedia educativa. No solo estamos en niveles bajísimos, sino que incluso hemos empeorado. Si no revertimos esta tendencia, la Argentina hipotecará su futuro. Sin embargo, hay una luz de esperanza con el nuevo programa de alfabetización que comienza a implementarse. Pero no bastará con solo esta política pública, necesitamos que toda la sociedad se involucre activamente en esta causa. Solo así podremos darle a nuestros hijos y nietos las herramientas que necesitan para vivir en libertad y prosperidad”.

La jurisdicción con el mejor Índice de Resultados Escolares en 2024 es CABA (donde el 23% de los estudiantes llega al final de la secundaria en tiempo y forma), seguida por Tierra del Fuego y Córdoba (ambas con 13%). Las provincias que presentan las cifras más bajas son Chaco (3%) y Santiago del Estero, Misiones y Catamarca (todas con 4%).

En 19 de las 24 jurisdicciones se ve un aumento en la proporción de estudiantes que llegan al último año de la secundaria en el tiempo esperado, en comparación con la cohorte de 2011-2022. Santa Cruz (87%), Tierra del Fuego (82%) y Río Negro (75%) son las tres provincias con la mayor proporción de alumnos que llegan al último año de la educación obligatoria en el tiempo esperado. En cambio, los valores más bajos se registran en Misiones (46%) y Santiago del Estero (48%).

El informe señala que existe una marcada relación entre los resultados educativos por jurisdicción y el nivel socioeconómico (NSE) de los estudiantes. Aunque la correlación no es perfecta, se observa que la provincia con el Índice de Resultados Escolares más bajo (Chaco) es la segunda provincia con mayor proporción de estudiantes en el quintil 1 y 2 de NSE (los más bajos). En el otro extremo, CABA presenta el Índice de Resultados Escolares más elevado y también la mayor proporción de estudiantes en el quintil más alto de nivel socioeconómico.

Te puede interesar

Hoy 21 de septiembre, Día del Estudiante 

Editor

Hoy 19 de Septiembre, Día del Preceptor

Editor

Convocan a la 3° Marcha Federal Universitaria

Editor