El empresario Federico “Fred” Machado, investigado por sus vínculos con el narcotráfico, reconoció haber financiado parte de la campaña Presidencial de José Luis Espert en 2019.
En una entrevista, Machado dijo que “Espert no me pidió plata. No me pidió un monto, me pidió ayuda. Me dijo ‘te necesito, tampoco es mucho’. Estaba presentando un libro en esa época y le dije que estaba por comprar un avión chico, todo legal. Le financié los gastos que necesitaba para moverse”.
En la misma línea, recordó que el actual Diputado Nacional le solicitó: “¿No me podés hacer un aporte monetario que estamos en bolas?”.
Según detalló el empresario, durante su vínculo llegó a aportar US$150.000 en conceptos de comidas y viáticos, y pese a los giros de dinero, intentó dejar en claro que solo brindaba aportes mínimos. “No era que yo le pagaba la carrera a Espert, éramos tres tipos, no había estructura. Mi asistencia era mínima”.
Asimismo, Machado contó que contrató a Espert como consultor de un proyecto minero que llevaba adelante en una comunidad de Guatemala, por el que abonó US$200.000 declarados por contrato.
En horas de la mañana la Corte Suprema de Justicia habilitó la extradición a Estados Unidos del empresario Federico “Fred” Machado. Ahora la decisión es del Poder Ejecutivo, el documento judicial detalla que “el Juzgado Federal N° 2 de Neuquén resolvió declarar procedente la extradición de Federico Andrés Machado a los Estados Unidos de América para ser juzgado”.