José Luis Espert pidió licencia como Diputado Nacional hasta el final de su mandato.
La solicitud de Espert fue realizada este miércoles a través de una nota enviada al Presidente de la Cámara Baja, Martín Menem. El fin de semana, Espert ya había declinado su candidatura a renovar su banca como Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires luego de que trascendiera que había recibido US$200.000 por parte de una compañía vinculada a Machado, investigado por narcotráfico y lavado de dinero en los Estados Unidos.
Además, ayer había presentado su renuncia a la Comisión de Presupuesto, donde la oposición exigía su salida en el inicio del debate de la ley de gastos del 2026. Y este miércoles se sumó el pedido de licencia como Diputado Nacional.
Su situación política y personal se agravó luego de que el “Fred” Machado reconociera que financió la carrera política de Espert en 2019, cuando fue candidato a Presidente. El empresario reveló además que los US$200.000 representaban un primer pago de un contrato mucho más oneroso, por una presunta asesoría en Guatemala. “Che, ¿no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?”, contó el empresario detenido por narcotráfico. “La idea de apoyarlo en lo económico surge porque me decía: ‘Te necesito, no somos muchos, somos pocos’”, explicó.
El Fiscal Federal de San Isidro Fernando Domínguez imputó este martes 7 de octubre al Diputado Nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert por presunto lavado de dinero, en el marco de la causa tramitada en el juzgado a cargo de Lino Mirabelli.
La denuncia está basada en la acusación que hizo el Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, en una causa contra “Fred” Machado, y en diferentes notas periodísticas, pidió que se investigue si los movimientos de fondos “se corresponden con una maniobra de lavado de activos”.