Comunidades Originarias realizan la marcha por el Agua y la Vida, partieron de La Quiaca y llegarán a San Salvador el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
El reclamo central es por la presencia de la empresa estatal israelí Mekorot, que por un convenio con el gobierno provincial está realizando tareas de evaluación y asesoramiento sobre la gestión hídrica en los territorios comunitarios, especialmente en la puna.
Las comunidades locales denuncian la falta de consulta previa libre e informada y advierten que el acuerdo pone en riesgo los recursos naturales, en particular a causa de la explotación del litio.
Por otro lado, mantienen el reclamo por la demora en la entrega de personería jurídica a sus organizaciones y de títulos comunitarios.
Esta es la 10° edición de la Caminata por el Agua y por la Vida, en la que cada año referentes originarios recorren a pie más de 280 kilómetros hasta la capital provincial. En el trayecto se van sumando comunidades de puntos intermedios de la Puna y la Quebrada.
El antropólogo e integrante de la Asamblea de Comunidades Indígenas Libres de Jujuy, Gustavo Ontiveros, enumeró los motivos que derivan en la protesta y las necesidades que requieren soluciones de manera urgente:
- “Las políticas negativas hacia los territorios comunitarios obligan a las comunidades a migrar a centros urbanos, donde enfrentan la pobreza”.
- “Proyectos de megaminería generan conflictos en las comunidades, incentivando dicha migración”.
- “El cierre de escuelas rurales en zonas de interés minero es una estrategia para expulsar a las poblaciones indígenas”.
- “La minería no beneficia a las comunidades locales, ya que se prefiere contratar a extranjeros y se ofrecen los peores trabajos a los lugareños”.
- “La actividad minera contamina, genera problemas sociales y desestructura la organización comunitaria”.
- “El Estado debería consultar y trabajar con las comunidades, en lugar de priorizar intereses políticos y económicos”.
- “La privatización del agua representa un grave problema, transformando un elemento esencial para la vida en un negocio y generando inflación”.