24SieteNiticias.com

Yala y Los Nogales llevan casi un mes sin agua 

Yala y Los Nogales llevan casi un mes sin agua 

Vecinos de Yala y Los Nogales denuncian que llevan casi un mes sin agua.

Pese a las reuniones con autoridades de Agua Potable y del municipio, hasta ahora sólo recibieron promesas de camiones cisterna, pero ninguna solución al abastecimiento.

La grave situación comenzó hace 29 días con mermas en el servicio y se agravó la semana pasada con un corte total. Desde entonces, la comunidad enfrenta dificultades para cocinar, higienizarse y realizar tareas básicas.

El abogado Lucio Plaza, especialista en derecho del consumidor, aseguró que los vecinos deberían avanzar con una acción judicial colectiva. “El agua potable es un bien humano esencial, reconocido por la Constitución y por tratados internacionales. No puede ser privado ni siquiera por falta de pago”.

El letrado cuestionó la inacción de SUSEPU y de la Defensoría del Pueblo, organismos que deberían controlar y garantizar el acceso al servicio. “Estamos en una total desprotección de derechos. Sacar agua de acequias no es una solución, no son aguas potabilizadas”.

El abogado remarcó que el envío de camiones cisterna es apenas “un parche” y que la crisis requiere una solución estructural. “Esto necesita un arreglo general y un cambio total. La provincia habla de planes millonarios de inversión en obras de agua, pero mientras tanto la gente sigue sin acceso al servicio más básico”.

La Asociación de Defensa del Consumidor (CODECUC) realizó una presentación judicial exigiendo que Agua Potable solucione la prestación del servicio, se aplique la reducción del 100% de la tarifa de este mes y que se indemnice a los usuarios afectados.

El Tribunal Contencioso y Administrativo hizo lugar a la acción de amparo y ordenó a la empresa estatal proveedora del servicio a que, de forma inmediata, proceda a adoptar todas las medidas administrativas y técnicas para garantizar la provisión, además de los camiones cisterna, caso contrario se avanzará con sanciones.

Te puede interesar

Marcharon por los 5 años del feminicidio de Iara Rueda 

Editor

Preocupación por la demora en la entrega de vacunas 

Editor

APUAP anunció una nueva jornada de lucha 

Editor