La Asociación de Consumidores (CODECUC) solicitó a la Legislatura de Jujuy revocar la concesión a EJESA.
La CODECUC sostiene que la empresa distribuidora de energía eléctrica, EJESA, incluye cargos “ilegales e inconstitucionales”y anunció que la asociación pedirá a la Legislatura provincial la revocación de la concesión y la creación de una empresa estatal de energía.
La asociación destaca la incompatibilidad moral y legal de que el Estado, a través de sus funcionarios y organismos como la SUSEPU, sea socio o exsocio de una empresa a la que, por ley, debe controlar, regular y sancionar.
El titular de CODECUC, Alejandro Mur, señaló directamente conceptos como el “cargo por uso de red” y el “Valor Agregado de Distribución (VAD)”, que, según él, no se cobran en otras provincias del país.
Mur también apuntó a la falta de inversiones por parte de EJESA, lo que se traduce en un servicio deficiente y constantes cortes de luz que afectan a toda la provincia. A pesar de los planes de inversión presentados, Mur aseguró que estos no se cumplen adecuadamente y están incompletos, sin considerar el crecimiento real de la demanda. “No se han hecho las inversiones necesarias para que tengamos un servicio de calidad”, afirmó, desmintiendo las excusas sobre problemas en el transporte de energía y responsabilizando directamente a la distribuidora por la precarización del servicio.
El Presidente de CODECUC hizo un llamado a la sociedad jujeña para que adopte una “actitud activa”. Pidió a los ciudadanos que se involucren, que se quejen, que reclamen y que sean más conscientes al momento de elegir a sus representantes, para evitar que estas distorsiones y abusos continúen afectando la vida diaria.