Google presentó Veo 3, la versión más reciente de su modelo de generación de vídeos realistas.
Su principal innovación es la capacidad multimodal de generar clips de video con movimiento, sonido sincronizado, efectos ambientales, música y voces, todo integrado en una sola secuencia coherente y con alta calidad visual (hasta 1080p) y duración de hasta un
La presentación de Veo 3 tuvo lugar durante el evento Google I/O 2025, donde también se revelaron otras innovaciones ligadas a IA. Para muchos fue este modelo el que más llamó la atención por su capacidad para integrar imagen, movimiento y sonido en un solo proceso de generación automática.
Veo 3 es un modelo de IA generativa multimodal que transforma descripciones textuales complejas en videos realistas. Integra imagen, movimiento, sonido y narrativa en un solo proceso automático. Es capaz de captar matices del lenguaje, estilos y contextos para crear diferentes tipos de escenas (por ejemplo, una película de acción o un documental de naturaleza).
Genera audio nativo sincronizado con el video, incluyendo diálogos, efectos sonoros y música, sin necesidad de edición externa.
Las posibles aplicaciones de Veo 3 son vastas: cine, publicidad, videojuegos, educación, contenidos para redes sociales. Al poder generar imágenes que parecen tomadas con una cámara real, esta tecnología promete revolucionar los modos de producción audiovisual, especialmente para creadores independientes con presupuestos limitados.
Además, Google trabaja en herramientas de curaduría y edición, lo que permitirá ajustar el contenido generado antes de su publicación. Según voceros de la compañía, esta función apunta a que los usuarios con menor experiencia técnica puedan también crear videos de alta calidad.
Producción audiovisual y cine: Facilita la creación de escenas complejas y realistas para guionistas, directores y profesionales del cine, permitiendo explorar ideas y narrativas sin necesidad de rodajes tradicionales.
Marketing digital: Generación rápida y económica de anuncios dinámicos y campañas audiovisuales sin costos de producción física.
Creación de contenido: Permite a creadores y artistas producir videos impresionantes a partir de simples descripciones o imágenes, democratizando la creatividad audiovisual.
Educación y formación: Posibilita la creación de material visual y audiovisual educativo con alta calidad y realismo.
Postproducción y edición: Incluye herramientas para mejorar audio, intercambio de rostros y generación de guiones, cubriendo todo el proceso creativo desde la idea hasta el producto final.
La nueva aplicación se encuentra disponible para suscriptores de planes Google AI Pro y Google AI Ultra, con diferentes límites en la cantidad de videos generados al mes.