El Gobierno Nacional demora la entrega de vacunas a la provincia lo que genera preocupación en el sistema de salud pública.
La subdirectora provincial de Atención Primaria de la Salud (APS), Doctora Roxana Fatum, explicó que este año se registraron fuertes demoras en las entregas, lo que complicó la campaña de vacunación en Jujuy y generó “muchas oportunidades perdidas” para inmunizar a la población.
Además la especialista agrego que “este año ha sido muy particular. Hemos tenido continuidad en la provisión de algunas vacunas, pero con demoras significativas. Eso afectó sobre todo a dosis clave como la HPV, la triple bacteriana celular y la triple viral”.
Según la especialista la situación impactó directamente en las campañas escolares y explicó que “cuando estuvimos haciendo salud escolar, no teníamos las vacunas para los chicos de 11 años, lo que implicó que muchos quedaran pendientes. Después es muy difícil volver a captarlos y completar los esquemas, porque a veces los padres creen que ya está cubierta la vacunación con una sola dosis”.
“Los retrasos en la llegada de las dosis afectan directamente a la organización y al trabajo del personal de salud. Estamos informando permanentemente a las autoridades sobre esta situación. Cuando llegan las partidas, inmediatamente reforzamos los operativos, pero la demora nos complica mucho el alcance real de la campaña”, finalizó la funcionaria.