Cada 9 de octubre se celebra el Día del Guardaparque Nacional, para homenajear a los encargados de conservar los ecosistemas del país.
Los guardianes de la naturaleza son profesionales comprometidos con la protección de los recursos que integran el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, desde el Norte a la Patagonia, en las aguas del país e incluso en la Antártida.
El 9 de octubre de 1934 se sancionó la Ley N° 12.103 que creó la ex Dirección de Parques Nacionales (actual Administración de Parques Nacionales). También se crearon las dos primeras áreas naturales protegidas en Argentina, el Nahuel Huapi e Iguazú, de una increíble riqueza en su biodiversidad y lugares muy significativos para muchísimos argentinos. En homenaje a este hito tan importante, se celebra el Día del Guardaparque Nacional.
La Administración de Parques Nacionales está centrada en desempeñar las funciones relacionadas con la protección de la valiosa biodiversidad genética y ecosistémica, impactantes fenómenos geomorfológicos y la multiplicidad de formas en que se manifiesta la naturaleza, que integran el Patrimonio Natural y Cultural del dominio público nacional.