24SieteNiticias.com

Faltarían 600 expedientes de la causa Juzgado Contravencional 

Faltarían 600 expedientes de la causa Juzgado Contravencional 

Crece el escándalo por la causa en la que se investiga la supuesta malversación de fondos del Juzgado Contravencional Nº 1, a cargo del exjuez Matías Ustárez.

La abogada Alejandra Cejas, representante legal del extrabajador que reveló información sobre la presunta malversación de fondos, denunció la faltante de 600 expedientes de la causa del Juzgado Contravencional.

Cejas, recordó que su defendido es “abogado, no es solamente un mal imputado, sino que es un colega que conoce de la ley y él sabe muy bien todo lo que expresa y cómo está el proceso y por eso mismo denunció al fiscal Funes por encubrimiento. Él declara en el marco de que le ofrecen ser testigo arrepentido e informar todo, cuando denuncia a Ustarez y las maniobras que él veía. Pero ya no en su carácter de trabajador del juzgado, sino que lo hace de manera particular, porque él hacía trámites como abogado”.

“Lo imputan, agravan su situación y además generan un marco de impunidad para el mismo Ustarez. Yo entiendo que el MPA cuando inicia, yo tengo que decirlo yo ingresé en la causa hace en el mes de julio, secuestró más de 600 expedientes del contravencional. ¿Dónde están y qué hicieron con eso? Porque ningún expediente contravencional tiene el registro de dónde fueron los pagos que se hicieron”, explicó la abogada.

Cabe recordar que el Secretario de Seguridad de Jujuy, Juan Manuel Pulleiro admitió que desaparecieron actas y se borraron pruebas en contra del Juzgado Contravencional.

“Entendemos que sí se borraron pruebas, que sí hubo desaparición de actas”, reconoció el funcionario. Y agregó que, desde el Ministerio de Seguridad, se controlaron las cuentas bancarias y toda la documentación disponible, pero parte del material “ya no existía” cuando se arrancó la auditoría.

El funcionario reconoció también haber escuchado las declaraciones del detenido en la causa, quien señaló directamente al exjuez Ustárez como el jefe de la asociación ilícita, y dijo que esas afirmaciones “forman parte del expediente y abren nuevas líneas de investigación”.

Esta situación se suma a otra grave acusación formulada también por esta investigación, donde se aseguró que había una cuenta paralela, con un CBU especial, que estaba destinada para el cobro del dinero de las supuestas maniobras fraudulentas.

Te puede interesar

Trabajadores del Penitenciario no cobran sus sueldos 

Editor

Fuerte operativo policial en la Ruta 53 de Las Pampitas 

Editor

Exigen que se realicen estudios médicos, por el caso de tuberculosis 

Editor