La Justicia informó que el juicio por el femicidio de Tamara Fierro comenzará en diciembre.
El Fiscal Ernesto Lian Resúa, detalló que “en estos próximos días será designado el tribunal que va a juzgar el caso. Una vez que concurra el plazo para oponer alguna recusación para alguno de los miembros, se dispondrá la fecha. Teniendo en cuenta que se realizará en la ciudad de San Pedro, que cuenta con una sala y que a veces los tiempos pueden variar, pero espero que en el mes de diciembre podamos arrancar con el juicio”.
Tamara Fierro tenía 29 años, estudiaba enfermería y era mamá de una nena de apenas 3 años. La joven desapareció el sábado 24 de mayo en Fraile Pintado. Las cámaras de seguridad la registraron entrando a una vivienda de la calle Gurruchaga, en su localidad, pero nunca se la vio salir. Vecinos del barrio señalaron que esa casa era conocida como un “after” y por la venta de drogas.
Dos días después, el lunes 26, fueron hallados restos óseos calcinados en un descampado del barrio Los Lapachos. Tras realizarse análisis de ADN con muestras de su madre, se confirmó que los restos pertenecían a la joven.
Por el crimen, la Fiscalía imputó a tres hombres: uno como autor del femicidio y los otros dos por encubrimiento agravado. Según explicó el fiscal Lian Resúa, uno de los acusados enfrenta cargos por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con ensañamiento y por mediar violencia de género, por lo que se prevé la pena de prisión perpetua. Esto significa que el imputado podría pasar al menos 35 años en prisión efectiva antes de tener derecho a solicitar una libertad condicional, que puede ser o no concedida.
Los otros dos sujetos fueron imputados por encubrimiento agravado, acusados de colaborar en la desaparición del cuerpo de Tamara. En este caso, la pena prevista va de un año y medio a seis años de prisión, dependiendo de la gravedad del hecho, los antecedentes y las pruebas que surjan a lo largo del proceso judicial.
								