La Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) de Jujuy adhirió al paro nacional de este miércoles en rechazo al ajuste, los despidos y las paritarias nacionales.
Desde ATE Jujuy señalaron que la medida se enmarca en la grave situación que atraviesan los trabajadores estatales, frente a un escenario de recortes presupuestarios, achique de áreas públicas y una nueva ola de despidos inminentes en organismos nacionales.
En un comunicado expresaron que “es una convocatoria que responde al ajuste que sigue llevando adelante el Gobierno de Javier Milei, un paro en rechazo a las paritarias nacionales que han sido absolutamente insuficientes, y contra las medidas de ajuste que continúan con despidos. Desde Nación nos comunicaron que está por salir otro listado de cesantías en distintas dependencias”.
La medida incluirá paro sin asistencia a los lugares de trabajo en todas las reparticiones nacionales, provinciales y municipales. La movilización fue suspendida por el fallecimiento del Papa Francisco.
La Secretaria adjunta de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Patricia Taritolay, explicó que “a nivel nacional se rechazó una paritaria del 1,3%. Aquí en Jujuy se ofreció un 3%, un bono de $50.000. Hay disconformidad entre los afiliados y lo consideran una falta de respeto porque el Gobernador anunció eso cuando había una paritaria donde hay una posibilidad de negociar otro porcentaje porque la situación económica está re difícil. Nadie se hace cargo de los trabajadores estatales. La plata no alcanza, es una burla. Los trabajadores somos indigentes”.
A su vez, Taritolay sostuvo que el contexto provincial es de campaña electoral, lo cual hace que el último bono anunciado por el Gobernador Sadir tenga ese matiz oportunista. “El afiliado, los trabajadores, la comunidad en general sabe que cuando están en campaña te prometen el oro y el moro. Hay un combo de muchas cuestiones, hay mucha violencia laboral que sufren muchos trabajadores, no hay políticas serias. Un trabajador pasa muchas horas en el ámbito laboral y quiere trabajar bien. Hay un combo de muchas cuestiones”.