La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJu), convocó a un paro de 72 horas.
La medida se da en reclamo por la Ley de Financiamiento y recomposición salarial en el sector, y se llevará a cabo los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre.
La decisión fue adoptada durante un congreso nacional de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios Línea Historia (CONADUH), que reunió a 84 representantes de asociaciones de base de todo el país. En el encuentro se resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y de los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.
La CONADUH, entidad que agrupa a la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy, ratificó la continuidad del plan de lucha y anunció que, en el marco de las acciones planificadas, se realizarán en todo el país actividades conjuntas con el movimiento estudiantil, tales como clases públicas, asambleas y volanteadas, con el objetivo de visibilizar los reclamos salariales, la eliminación del impuesto a las ganancias, la plena aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo y el urgente incremento del presupuesto universitario.
La Ley de Financiamiento Universitario prevé una asignación progresiva del presupuesto universitario: elevar la inversión del Estado hasta el 1 % del PBI en 2026, para alcanzar el 1,5 % en 2031, contemplando actualización automática por inflación para partidas operativas, salarios, investigación y becas.
