24SieteNiticias.com

Qué aumentos llegan en noviembre

Qué aumentos llegan en noviembre

Noviembre comenzó con una serie de aumentos que perjudican el bolsillo de las familias argentinas.

El Gobierno Nacional llegó a las elecciones legislativas con una aceleración en la inflación y con el dato de septiembre de 2,1%, mientras que para este mes los analistas esperan que la cifra esté algo por encima.

Los contratos que todavía se rigen bajo la derogada ley de Alquileres tendrán un aumento en torno al 42,2% en noviembre, una suba más moderada que los últimos meses, aunque sigue siendo significativa para los inquilinos. Así, por ejemplo, si desde noviembre de 2024 una familia viene pagando $600.000 al mes por su vivienda, el nuevo monto mensual será ahora de $853.200 para el período anual que va desde noviembre de 2025 hasta octubre del año que viene.

Los que tengan una actualización trimestral por IPC sufrirán subas en torno al 6%. Es decir que un alquiler de $600.000 pasará a $636.000 para noviembre, diciembre y enero. Para los acuerdos de índole cuatrimestral evidenciaron subas del 8,5%. Un inmueble con contrato por $600.000 pasará a costar $551.000.

Las principales firmas de medicina prepaga definieron cuánto subirán sus cuotas a sus afiliados desde noviembre. De acuerdo con lo que informaron en los últimos días al Gobierno, las empresas aumentarán entre 2,1% y 2,8%, dependiendo del operador y el plan. Vale recordar que la inflación de septiembre ascendió a 2,1%.

En Jujuy el transporte de media distancia tendrá un aumento del 4% desde el sábado 1 de noviembre. El último aumento fue registrado en septiembre el pasaje de media distancia desde San Salvador a La Quiaca pasará a $27.500, Humahuaca a $12.400, San Pedro a $5.900, y a Perico a $3.045.

Te puede interesar

La CGT convocó a frenar la Reforma Laboral 

Editor

Mañana subirán los precios del transporte de media distancia 

Editor

Hoy 31 de octubre, Día Mundial del Ahorro 

Editor