24SieteNiticias.com

Docentes rechazan la oferta salarial del Gobierno Provincial

Docentes rechazan la oferta salarial del Gobierno Provincial

El gremio Unión de Docentes Argentinos (UDA) rechazó la oferta salarial del Gobierno Provincial de un aumento del 4% a pagarse en dos cuotas.

El Secretario adjunto de UDA, Alfredo Arrueta sostuvo que “la verdad que ha sido un aumento exivo porque es un 2% más un 2% que viene como a compensar los desfasajes que hemos tenido de los índices de inflación y lo que nos habían dado antes que era de un 3%, la verdad que en ese sentido, esperemos que haya otra mejora y sí, se sigue con el blanqueo de los ítems que están en gris y en negro para los docentes con lo cual sube el básico, eso creo que es muy positivo porque tiende a la piramidación del escalafón docente así que eso está muy bien. La propuesta sigue siendo exigua”.

“Nosotros siempre como UDA pedimos que el salario del sueldo testigo, que es el de cargo de primaria o 15 horas cátedras, se acerque a la canasta básica total, que es de $1.200.000. Siempre lo hemos pedido”, sostuvo el gremialista.

Al respecto, el Ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, expresó que “quedaron varios temas para revisar, ya que los gremios hicieron una contrapropuesta. Hay un ofrecimiento del 2% para octubre y del 2% para noviembre, además de continuar con el proceso de conversión del estado docente y del suplemento no remunerativo no bonificable por persona. La conversión es parte del básico y parte al adicional no remunerativo bonificable. Ante esto, piden el adelantamiento, así que estamos analizando el tema”. Continuó señalando, que “acordamos que aproximadamente en dos semanas vamos a convocarlos para ver si se modifica la propuesta de noviembre, mientras que la de octubre ya se aplicaría por una cuestión de tiempo”.

En cuanto al bono mencionado, el Ministro informó que se revisarán las distintas alternativas formuladas y que el monto será determinado junto a los gremios durante las siguientes reuniones.

Por último, el funcionario destacó que el diálogo entre las partes se mantiene abierto en todo momento y subrayó que “la idea de fijar pautas para los periodos restantes y no reunirnos todos los meses, considero que es saludable también para la gestión, con lo que esperamos llegar a buen puerto”.

Te puede interesar

Mañana subirán los precios del transporte de media distancia 

Editor

Una concejal de Monterrico asumió cinco meses tarde 

Editor

La CGT Jujuy rechaza la reforma laboral 

Editor